
En algún momento uno de aquello fue desatado, y obligado a salir fuera de la caverna; la excesiva luz de la parte exterior le impidió ver la realidad por lo que tuvo que adaptarse poco a poco y cuando fue capaz de darse cuenta que todo el tiempo que permaneció dentro de la caverna solo veía las sombras de la verdadera realidad, sintió lastima por sus compañeros y decidió regresar para sacarlos de la ignorancia.
Sus compañeros, lo tomaron por corrupto y si hubiesen podido matarlo lo hubieran hecho, por que la cobardía y el conformismo no les permitieron salir a investigar lo que aquel compañero les había informado. Prefirieron permanecer en la cueva cegados por la ignorancia.
En esta alegoría, las personas atadas representan a las personas ignorantes, ignorancia que poseemos todos desde que nacemos; los hombres que cargan cosas equivalen a los que nos muestran la realidad de acuerdo a su perspectiva e intereses; el que lo salir representa a aquellos que deciden salir de la ignorancia por no estar conformes con el mundo que observan o bien por que deciden conocer de manera mas profunda la realidad, hay que tener en cuenta que salir de la ignorancia cuesta y se necesita constancia.
El regreso de la persona que ya puede ver la verdadera realidad simboliza a las personas que están dispuestos a ayudar a otros a salir de la ignorancia, sin embargo es una tarea difícil por que hay que derrotar primero las ideas del mundo que han visto a lo largo de toda su vida y también hay que derrotar a los que nos muestran el mundo de acuerdo a sus intereses.
Con esta alegoría Platón nos invita a seguir el camino de la sabiduría, además que también le para fundamentar su teoría dualista del mundo : el mundo de las ideas y el mundo de los sentidos; desde esta perspectiva el ser humano no debe dejarse engañar por el mundo de los sentidos que es corrupto y se degrada (las sombras sobre la pared) y se debe empezar el camino hacia el mundo de las ideas (la sabiduría y la razón), un mundo que es perfecto y que permite alcanzar la felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario